Sally Mann

Obras
Biografía
Lexington, Virginia, Estados Unidos, 1951
 
            Sally Mann se ha erigido como una de las fotógrafas más significativas de los últimos cuarenta años, con una obra que explora con intensidad y ternura los matices de la vida íntima y la memoria del sur estadounidense. Hija de Robert Munger, un médico apasionado por la fotografía, y Elizabeth Munger, quien dirigía la librería de la Universidad Washington and Lee, se formó en la Putney School, Bennington College y Hollins College, donde obtuvo un BA en 1974 y un MA en escritura creativa en 1975. Desde sus inicios, su trabajo ha sido un reflejo de su conexión con el paisaje y la historia de su tierra natal, abordando temas como la familia, la mortalidad y las tensiones raciales que persisten en el sur, siempre con una mirada que combina la precisión técnica con una profunda sensibilidad emocional.
            Un hito en su trayectoria fue su serie At Warm Springs, parte de su icónica obra Immediate Family (1992), que documenta la vida cotidiana de sus tres hijos —Emmett, Jessie y Virginia— en la granja familiar de Virginia. La obra, tomada en 1988, captura a sus hijos desnudos jugando en las aguas termales de Warm Springs, Virginia, un lugar cargado de historia como destino de recreo del siglo XVIII y refugio de Thomas Jefferson. La fotografía, en blanco y negro, revela la vulnerabilidad y la inocencia de los niños, pero también generó controversia por su representación de la desnudez infantil, un tema que Mann defendió como una expresión natural de la vida familiar y un desafío a las nociones puritanas de la sociedad estadounidense. Las imágenes, tomadas con una cámara de gran formato y procesada con técnicas tradicionales, destila una atmósfera de intimidad y nostalgia, mientras que el telón de fondo histórico añade una capa de significado, conectando la experiencia personal de Mann con un legado cultural más amplio.
            En series como Deep South (1998), Mann retrata paisajes cargados de historia —campos de batalla de la Guerra Civil, cementerios y ríos—, utilizando el proceso de colodión húmedo para crear imágenes que evocan una melancolía atemporal. Este enfoque, que combina una técnica decimonónica con una mirada contemporánea, define su práctica artística: un acto de resistencia frente al olvido que transforma lo cotidiano en un testimonio poético de las complejidades humanas. En 2001, Sally Mann fue nombrada “La mejor fotógrafa de Estados Unidos” por la revista Time. Sin embargo, además de fotógrafa, Mann es una destacada escritora: su libro de memorias Hold Still (2015) fue finalista del National Book Award y recibió la Medalla Andrew Carnegie a la Excelencia en No Ficción. En 2021 obtuvo el prestigioso Prix Pictet por su serie Blackwater (2008–2012), que aborda la relación entre paisaje, historia y sostenibilidad.